Presencia y Vigencia de Pensadores Clásicos en la Educación Infantil

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15658/rev.inst.tiempnuevos24.12293106

Palabras clave:

Aprendizaje, Infancia, educación, enseñanza, pensadores

Resumen

Para considerar la importancia que adquiere la educación infantil en la actualidad, es necesario reconocer los aportes científicos realizados por pensadores reconocidos de principios del siglo pasado, quienes vislumbran la necesidad de repensar continuamente el papel que ocupan los agentes educativos en la formación de la niñez; y que, de igual manera, asumen una visión profunda que ocupa el niño y la niña en la escuela y en la sociedad. Bajo estas apreciaciones, se presentan los aspectos más relevantes de algunos de los pensadores clásicos, para quienes los niños y las niñas constituyen el sentido de la labor educativa. Cabe destacar, que estos aportes surgen en el pensamiento europeo y norteamericano; porque son las culturas que más han influenciado en la educación colombiana, y han configurado concepciones, teorías y modos de enseñar y aprender.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Brubacher, J. (2009). John Dewey. En J. Cháteau, Los grandes pedagogos (Décimo sexta reimpresión) (pp. 277-294). Fondo de Cultura Económica.

Calo, G. (2009). María Montessori. En J. Cháteau, Los grandes pedagogos (Décimo sexta reimpresión) (pp. 295- 317). Fondo de Cultura Económica.

Choprix, F. & Fortuny, M. (s.f.). La escuela Decroly de Bruselas. http://www.ugr.es/~fjjrios/pce/media/7-LaEscuelaDECROLY.pdf

Dewey, J. (1998). Democracia y Educación (3a ed.). Editorial Morata S.L.

Dottrens, R. (2009). Eduard Claparede. En J. Cháteau, Los grandes pedagogos (Décimo sexta reimpresión) (pp. 262- 276). Fondo de Cultura Económica.

Malagón, G. (2005). Las competencias y los métodos didácticos en el jardín de niños. Editorial Trillas.

Pestalozzi, J. (2006). Cartas sobre educación infantil (3a. ed.). Ed. Tecnos.

Plancke, R. (2009). Los grandes pedagogos (Décimo sexta reimpresión). Fondo de Cultura Económica.

Ruíz, F. (2 de abril de 2011). Autores de la Escuela Nueva. http:// fativrmagisterioprimaria.blogspot.com 130

Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). (s.f.). El pedagogo. http:portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1178168&_dad=portal&_ schema=PORTAL

Vergara, V. (2008). La educación inicial, guía de gestión, fundamentación y aplicación (1ª. ed.). ANDEIP.

Descargas

Publicado

2024-12-04

Número

Sección

Artículos