Construyendo comunidades de esperanza
DOI:
https://doi.org/10.15658/rev.inst.tiempnuevos21.12262802Palabras clave:
comunidad; esperanza; futuro; sueño; utopia.Resumen
Se trata de incursionar en el campo de la esperanza, una virtud que se siente desafada en nuestro tiempo. La autora recorre diferentes perspectivas tanto flosófcas como teológicas, se detiene en las raíces de los sueños, de la estructuración de los deseos que nos hacen caminar, para dar por fn un reconocimiento a las pequeñas comunidades, sobre todo de origen femenino, que en los barrios populares de las grandes urbes y de la Amazonía, construyen, a pesar de las violencias sufridas.
Descargas
Referencias
Benedicto XVI. (2007, 30 de noviembre). Carta Encíclica Spe Salvi. Sobre la esperanza cristiana. Librería Editrice Vaticana. http://www.vatican.va/content/benedictxvi/es/encyclicals/documents/
Francisco. (2020, 2 de febrero). Exhortación Apostólica Postsinodal Querida Amazonía. Libreria Editrice Vaticana. http://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/ documents/papa-francesco_esortazione-ap_20200202_querida-amazonia.html
Harari, Y. N. (2016). Homo Deus, Breve historia del mañana. (J. Ros, Trad.). Editorial Debate.
Juan XXIII. (1962, 11 de octubre). Gaudet Mater Ecclesia. Solemne Apertura del Concilio Vaticano. http://www.vatican.va/content/johnxxiii/es/speeches/1962/documents
Lacan, J. (1974-75). Seminario 22. R.S.I.,. En Acheronta. La red de Jacques Lacan. https://www.bibliopsi.org/docs/lacan/27%20Seminario%2022.pdf; https://www.psicoanalisis.org/lacan/seminario22.htm
Ramírez Z., A., Vargas, C. A. y González, J. R. (2011). Hacia un futuro de grandes encuentros, razones para fundamentar la esperanza. Editorial UPB.
Restrepo Moreno, M. I., odn. (2008). Feminismo y Espiritualidad. Revista Lasallista de Investigación, 5(2), 146-157.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S179444492008000 200017&lng=e&nrm=iso&tlng=es
Tamayo Acosta, J. J. (2012). Invitación a la Utopía, estudio histórico para tiempos de crisis. Editorial Trotta.
Theissen, G. (2005). El movimiento de Jesús. Historia social de una revolución de los valores. (Die Jesusbewegung. Sozialgeschichte einer Revolution der Werte) (C. Ruiz-Garrido, Trad.). Ediciones Sígueme.
Valle, M. (1981). Ernst Bloch y el concepto de excedente cultural. Revista De Filosofía, 4(4-5), 100-112. https://produccioncientifcaluz.org/index.php/flosofa/article/view/17778Filosofía