Orientaciones para la práctica del running en personas principiantes
DOI:
https://doi.org/10.15658/rev.inst.tiempnuevos20.12252704Palabras clave:
actividad física; deporte; lesiones deportivas; running; salud.Resumen
La carrera a pie o running es una de las actividades más ancestrales que han estado presentes en la historia evolutiva del hombre, sirviéndole para huir de los peligros, cazar o trasladarse de un lugar a otro. Hoy en día esta práctica es muy utilizada para adquirir o mantener una buena condición física, esto se debe al amplio efecto que genera en varios órganos, tejidos y sistemas del organismo como es el corazón, los tendones y pulmones. Sin embargo, si esta actividad se realiza de manera abrupta y desproporcionada puede generar afectaciones en la salud; por esta razón, el presente artículo aborda de manera precisa una serie de recomendaciones para las personas que empiezan a practicar esta actividad física.
Descargas
Referencias
Alfaro Santafe, V. (2018, 11 de septiembre). Fascitis plantar. Conoce como prevenir y tratar esta inflamación del pie. https://www.podoactiva.com/es/blog/fascitis-plantar-conoce-como-prevenir-y-tratar-esta-inflamacion-del-pie
Federación Madrileña de Montañismo. (2020). Cuestionario de aptitud para la actividad física [PARQ & YOU]. [cuadro].
González, E. (2016, 25 de abril). Síndrome de la cintilla iliotibial “rodilla del corredor”. Podoactiva. https://www.podoactiva.com/es/blog/sindrome-de-la-cintilla-iliotibial-rodilla-del-corredor
Grabulosa, A. (2015). Guía de alimentación para runners. Consejos sobre hábitos alimentarios, salud y rendimiento deportivo. Ediciones B, S. A.
Jill, J. (2014). Lesiones causadas por correr. Revista Jama, 32(2), 202.
Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2020). Inactividad física: Un problema de salud pública mundial. https://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_inactivity/es/
Pontones, L. (2020). ¡En sus marcas! Runners Word, (140), 93.
Ramírez Vélez, R., Correa Bautista J. E., Gonzáles Ruíz, K., Prieto Benavides, D. H., y Palacios López, A. (2016). Condición física, nutrición, ejercicio y salud en niños y adolescentes. Colección Textos de Medicina y Ciencias de la Salud. Editorial Universidad del Rosario. http://dx.doi.org/10.12804/tm9789587387599
Vazquez, W. D. (2018, 19 de enero). Los dolores del running: las 4 lesiones más comunes del corredor. INFOBAE.